Reserva Natural Ecoparque Sabana, Jaime Duque, Tocancipá
Bogotá

- Fecha: 18 febrero 2023
- Costo: $150.000
- Altura: 2590 msnm
- Temperatura: entre 12 y 18 ºC
- Cupo: Min 6 – Max 20 personas, se conformarán dos (2) grupos de 10 personas cada uno, con su respectivo guía.
Ubicación: Tocancipá, km 34 Autopista Norte Bogotá
Punto de encuentro: Estación de Servicio Terpel Autopista Norte # 125 – 91 Barrio
Atabanza (EDS Terpel Plaza 127)
Hora de encuentro: 5:45 am
Incluye:
- Transporte ida y regreso
- Entrada al Ecoparque Sabana,
- Refrigerio
- Guía especializado en aves
- Seguro de accidentes
- Kit :Guía de la Sabana, plegable, cartas y Pin ABO
Costo: $150.000
Listado de Especies

Foto: Búho campestre, Asyo flammeus. John Alexander Malaver
La reserva está situada en el km34 de la Autopista Norte de Bogotá, a una altura de 2590 msnm, sobre un terreno plano y fácil y comprende principalmente el sistema de humedales del altiplano cundiboyacense. Las acciones de conservación y restauración llevada a cabo en de los diferentes hábitats, favorecen hoy el establecimiento y el progreso tanto de fauna y como de flora nativa. La temperatura oscila entre 12 o C temprano hasta 18 C y el recorrido dura cerca de 4 horas. Se observan aves acuáticas como la tingua bogotana de pico verde, Porphyriops melanops, pato turrio o colorado, Oxiura ferrugínea, Pato andino, Anas andium, y el muy esquivo pato encapuchado, Nomonix dominicus ha criado en los canales de conexión. La caica de páramo, Gallinago nobilis, la tingua azul, Porphyro martinica y la polluela norteña, Porzana carolina, migratoria boreal. Otras vadeadoras migratorias como tringa melanoleuca, tringa solitaria y tringa flavipes se ven con facilidad en época de migración.
Se observan cernícalo, Falco sparverius, el esmerejón Falco columbarius, halcón peregrino, Falco peregrinus, Chamicero, Synallaxis subpudica, golondrina risquera, Petrochelidon pyrrhonota, jilguero, Spinus spinescens, Sabanero rayado, Ammodramus humeralis, Copetón, Zonotrichia capensis, gorrión de bosque, Atlapetes pallidinucha, atrapamoscas viajero Myarchus cinitrus, Espiritu santo, Elanus leucurus,garza silbadora, Syrigma sibilatrix
Del grupo de colibríes que visita jardines y predios están el colibrí chillón, Colibrí coruscans, el colibrí verdemar, Colibri cyanotus, el Cometa coliverde, Lesbia nuna, el Pomponero reluciente, Eriocnemis vestita el Rumbito buchiblanco, Chaetocercus mulsant, y el Esmeralda colicorto, Chlorostilbon poortmani.
Mas de 130 especies de aves habitan el ecoparque incluyendo el búho campestre, Asio flammeus, que lo visita frecuentemente para cazar. Al final del recorrido visitamos una colmena de abejas viva, vista desde adentro.