Ruta de la Garza Agami

Departamento Córdoba

sociedad-ornitologica-de-cordoba
  • Fecha: 16 – 19 febrero 2023
  • Costo: $724.750
  • Altitud: 0 msnm
  • Zona de Vida: Manglares, Deltas, Playas y Zonas inundables
  • Duración del tour: 4 días – 3 noches
  • Capacidad: Máximo 10 personas
  • Mínimo: 8 personas

Fotos por: HUGO ALEJANDRO HERRERA

Incluye:

  • Transporte terrestre y acuático
  • Alojamiento 3 noches habitación con aire acondicionado, baño privado, Wifi, Tv
  • Alimentación: Desayunos corrientes, almuerzo y cena a la carta.
  • Guía Local especializado en aves
  • Seguro de viaje y asistencia médica
  • Transporte terrestre y acuático

Costo: $724.750

Listado de Especies

En San Bernardo, departamento de Córdoba, se encuentra uno de los secretos mejor guardados del país, un lugar mágico en medio de un paisaje sorprendente, que alberga ecosistemas como Manglares, Deltas, Playas y Zonas inundables, donde habitan al menos 280 especies de aves en el complejo de manglares mejor conservado del caribe Colombiano.

Este santuario sigue siendo de mucho interés fuera de la época de reproducción de Agamia, ya que es paso obligado para la mayoría de las aves migratorias que entran o salen del continente, pudiendo encontrar sorpresas muy agradables como “reinitas”, “patos” y “playeras” de diferentes especies que engalanan nuestro país a su paso. Todo lo anterior complementado, si tenemos un poco de suerte con 2 especies de primates, zorros mangleros, mapaches y eventualmente alguna nutria que juega a la orilla de alguno de los caños que transitamos.

Entre las aves que se pueden encontrar en el camino están:

  • Ortalis garrula (Chestnut-winged Chachalaca (E)
  • Chauna chavaria (Northern Screamer (CE)
  • Tigrisoma mexicanum (Bare-throated Tiger-Heron)
  • Agamia agami (Agami Heron)

Políticas de pago: Se debe cancelar el 100% del valor del plan con 10 días de anticipación, en caso de cancelación esta se podrá hacer faltando 4 días para la fecha de inicio del tour y solo se hará devolución del 80% del pago realizado. En este mismo plazo (4 días) también se podrá aplazar el inicio del tour máximo hasta 90 días, en cuyo caso el cliente tendrá un reajuste del 20% sobre el valor del plan.

INSCRIPCIONES CERRADAS

Itinerario

Día 1
BAHÍA DE CISPATÁ – CIENAGA DEL OSTIONAL – TINAJONES

Saliendo desde el muelle del hotel en San Antero nos internaremos en el complejo de manglares mejor conservados del Caribe colombiano, en un recorrido que atraviesa espejos de agua y túneles de manglar llenos de vida hasta llegar la ciénaga del Ostional donde ya las marismas se convierten en agua dulce de nuevo para trasladarnos a través de los zápales y zonas inundables del delta del rio Sinú hasta llegar a él y transportarnos por esta hasta su desembocadura. 4 ecosistemas en un recorrido de un día que permitirán a los amantes de las aves y de los paisajes deleitarse con especies únicas que caracterizan el Caribe mas las migratorias que para el mes de febrero estarán de regreso a sus tierras.

Día 2
BAHIA DE CISPATÁ – BOCANEGRA – SAN ANTERO

Saliendo del Hotel en San Antero buscaremos una hermosa playa, cercana a la desembocadura del Sinú donde encontraremos aves residentes y migratorias como playeras, patos y garzas que serán el goce de los visitantes, al regreso por mar buscaremos especies marinas y playeras que complementaran de manera adecuada esta fabulosa salida.