Alto Anchicayá
- Dificultad terreno: Baja
- Costo: $200.000
- Altitud: 1350 – 1550 msnm
- Zona de Vida: Boque Andino Bajo Húmedo
- Recorrido: 2.00 KM
- Tiempo del recorrido: 5 Hrs
- Capacidad: Mín 10 personas – Max 16 personas
- Sitio de encuentro: Hotel Spiwak – Av. 6 D 36N-18, Cali
- Hora de encuentro: 4:30 am
Incluye:
- Guía especializado en aves
- Desayuno
- Almuerzo
- Seguro
- Transporte (Cali)
Costo: $200.000
Nota: los pagos de salidas e inscripciones solo serán reembolsables antes del 5 de febrero 2023, después de pasada esta fecha no se hará devolución a ninguna persona.
Listado de especies

La carretera antigua al puerto de Buenaventura conocida como Anchicayá, recibe el nombre por el río que se ve al final de este gran cañón que sigue la carretera. La carretera está rodeada por inmensos y vastos bosques que hacen una transición entre la fauna andina y pacífica, creando un sitio donde fluyen una gran cantidad de especies de aves de distintos hábitats, sumando casi 350 especies de aves. En este recorrido podremos visitar a “Doña Dora” la propietaria de la famosa finca El Descanso, dónde podremos apreciar y fotografiar al menos 12 especies de colibríes y 8 de tangaras.
Entre las aves que se pueden encontrar en el camino están:
- Semnornis ramphastinus (Cómpas/Toucan Barbet)
- Pipreola jucunda (Frutero pechirrojo/Orange-Breasted fruiteater)
- Entomodestes coracinus (Solitario negro/Black Solitaire)
- Anisognathus notabilis (Clarinero del Pacifico/Black-chinned Mountain-tanager)
- Chlorochrysa phoenicotis (Chlorochysa Esmeralda/Glistening-green Tanager)